Más de 37.4 millones de españoles fueron convocados a las urnas el domingo 23 de julio para celebrar las elecciones generales de 2023. En Donostia/San Sebastián, la participación fue del 70.03%, con un total de 102,713 votos contabilizados. De estos, el 0.56% fueron nulos, el 0.62% fueron en blanco y la abstención alcanzó el 29.96%.

Con el 100% del escrutinio realizado, el PSOE se posiciona como el grupo político con más votos en Donostia/San Sebastián, obteniendo 25,535 votos, lo que representa un 25% del total. En segundo lugar, se encuentra EH Bildu con el 21.75% de los votos, seguido por el EAJ-PNV con un 21.3%. El PP ocupa la cuarta posición con el 15.31% de los apoyos.
Partido | Votos | Porcentaje |
---|---|---|
PSOE | 25,535 | 25% |
EH Bildu | 22,340 | 21.75% |
EAJ-PNV | 21,881 | 21.3% |
PP | 15,711 | 15.31% |
Candidatos para La Moncloa
Los candidatos principales en estas elecciones fueron Pedro Sánchez del PSOE, Alberto Núñez-Feijóo del Partido Popular, Yolanda Díaz de Sumar y Santiago Abascal de Vox. Cada uno de ellos buscaba obtener el apoyo necesario para convertirse en el próximo presidente del gobierno.
Candidato | Partido | Información Personal |
---|---|---|
Pedro Sánchez | PSOE | Fecha de nacimiento: 29 de febrero de 1972 Lugar de nacimiento: Madrid Educación: Economía (Universidad Complutense de Madrid) |
Alberto Núñez-Feijóo | PP | Fecha de nacimiento: 10 de septiembre de 1961 Lugar de nacimiento: Ourense Educación: Derecho (Universidad de Santiago de Compostela) |
Yolanda Díaz | Sumar | Fecha de nacimiento: 6 de mayo de 1971 Lugar de nacimiento: Fene Educación: Derecho (Universidad de Santiago de Compostela) |
Santiago Abascal | Vox | Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1976 Lugar de nacimiento: Bilbao Educación: Sociología (Universidad de Deusto) |
Resultados de las Elecciones Generales 2023 en Donostia/San Sebastián
El resultado de las elecciones en Donostia/San Sebastián refleja una tendencia significativa hacia los partidos de izquierda y nacionalistas. Con el PSOE a la cabeza y EH Bildu y EAJ-PNV compitiendo de cerca, la ciudad muestra un paisaje político diversificado. El Partido Popular, aunque en cuarta posición, mantiene una presencia relevante.
El proceso electoral fue seguido de cerca por múltiples medios de comunicación, incluyendo Onda Cero y El Español, que proporcionaron actualizaciones minuto a minuto durante la jornada electoral y el conteo de votos.
Comparación con Elecciones Anteriores
Comparar los resultados de 2023 con elecciones anteriores muestra una estabilidad en las preferencias políticas de los ciudadanos de Donostia/San Sebastián. En elecciones pasadas, EAJ-PNV y EH Bildu han mantenido una fuerte presencia, mientras que el PSOE ha fluctuado, logrando en 2023 consolidar una mayoría relativa.
En las elecciones autonómicas vascas del 21 de abril de 2024, el EAJ-PNV lideró con el 31.17% de los votos, seguido de cerca por EH Bildu con el 30.26%. Estos resultados destacan la consistencia de los partidos nacionalistas en la región.
Año | Partido Ganador | Porcentaje |
---|---|---|
2023 | PSOE | 25% |
2024 (Autonómicas) | EAJ-PNV | 31.17% |
2024 (Autonómicas) | EH Bildu | 30.26% |
Importancia de los Pactos
Los resultados evidencian la necesidad de acuerdos entre partidos para asegurar la gobernabilidad. En el contexto nacional, ni el PSOE ni el PP lograron una mayoría absoluta, lo que significa que ambos necesitarán formar coaliciones o llegar a acuerdos con otros partidos. En Donostia/San Sebastián, la situación refleja esta necesidad de pactos para gobernar eficazmente.
La próxima fase incluye el debate de investidura en el Congreso de los Diputados, donde el candidato debe obtener una mayoría absoluta en la primera votación o una mayoría simple en una segunda votación. Esta dinámica resalta la relevancia de los pactos y las abstenciones en el proceso político.
Participación Ciudadana
La participación del 70.03% en Donostia/San Sebastián refleja un compromiso significativo de los ciudadanos con el proceso democrático. A pesar de una notable abstención del 29.96%, la alta participación es indicativa de un electorado activamente involucrado en la configuración del futuro político de su comunidad.
Las elecciones generales de 2023 en Donostia/San Sebastián reafirmaron el liderazgo del PSOE, aunque con una fuerte competencia de EH Bildu y EAJ-PNV. La necesidad de pactos para gobernar subraya la importancia de la colaboración y la negociación en la política actual.