Luis Milla Manzanares nació el 12 de marzo de 1966 en Majadahonda, Madrid. Es un futbolista español muy conocido. Ha jugado desde 1984 hasta 2001, destacando por su habilidad y goles.
Ha jugado 323 partidos y marcado 25 goles. Ha sido parte de equipos como C.D. Tenerife, Granada C.F. y Getafe C.F. Su última temporada en el C.D. Tenerife fue memorable, marcando 8 goles y dando 6 asistencias.
Luis Milla también ha sido entrenador. Dirigió a la selección sub-21 de España, ganando el Campeonato Europeo Sub-21 de la UEFA en 2011. Ahora, entrena a la selección de Indonesia, trabajando duro para mejorar el equipo.
A los 58 años, Luis Milla sigue siendo importante en el fútbol español. Su trayectoria y logros lo hacen uno de los mejores centrocampistas de su tiempo. Su influencia en el deporte es inmensa.
Primeros Años y Origen Familiar
Luis Milla nació en Majadahonda, una ciudad de Madrid. Su padre, Luis Milla Aspas, fue un famoso futbolista. Jugó para el FC Barcelona, Real Madrid y Valencia.
Nacimiento y Raíces en Majadahonda
Milla creció en Majadahonda. Esta ciudad le vio nacer y le marcó en el fútbol. Majadahonda es un lugar clave para formar talentos en España.
Influencia de su Padre en el Fútbol
La influencia de su padre fue muy importante para Milla. Luis Milla Aspas le enseñó a amar el fútbol. Le ayudó en sus primeros pasos en el deporte.
Formación Juvenil
Milla empezó en las categorías juveniles del Rayo Majadahonda. Luego, pasó al Atlético de Madrid Juvenil. Allí, mejoró sus habilidades para el fútbol profesional.
Equipo | Categoría | Años |
---|---|---|
Rayo Majadahonda | Juvenil | 2005-2008 |
Atlético de Madrid | Juvenil | 2008-2009 |
Debut Profesional en el Atlético de Madrid “C”
Luis Milla comenzó su carrera en la temporada 2013-2014 en el Atlético de Madrid “C”. Este momento fue crucial para su crecimiento en el fútbol profesional. Le preparó para futuros desafíos en equipos más grandes.
A los 19 años, Luis Milla debutó en el fútbol profesional con el Atlético de Madrid “C”. Este evento fue un hito en su carrera. Le enseñó a adaptarse al ritmo del fútbol de alto nivel.
En el filial del Atlético, Luis Milla mostró su talento. Se destacó por su visión de juego y habilidad para manejar el balón. Estas cualidades le ayudaron a crecer como jugador.
El debut de Luis Milla en el Atlético de Madrid “C” fue un punto de inflexión. Le preparó para jugar en equipos más importantes. Ahora es uno de los mejores centrocampistas del fútbol español.
Etapa en el Rayo Vallecano “B”
En la temporada 2014-15, Luis Milla brilló en el Rayo Vallecano “B” de Segunda División B. Jugó 20 partidos y marcó 2 goles. Esto muestra su gran desarrollo técnico y su habilidad para adaptarse al fútbol semiprofesional.
Desarrollo Técnico
Luis Milla mejoró su juego y ganó experiencia en el Rayo Vallecano “B”. Este paso le ayudó a afinar sus habilidades técnicas y tácticas. Así, se preparó para competir en niveles más altos.
Estadísticas y Rendimiento
- Partidos disputados: 20
- Goles anotados: 2
- Asistencias: 0
Las estadísticas de Luis Milla en el Rayo Vallecano “B” muestran su valor ofensivo. Aunque era un centrocampista, su rendimiento fue clave. Este período fue fundamental para su crecimiento como jugador profesional.
Experiencia en el C.D. Guijuelo
Luis Milla jugó para el C.D. Guijuelo en la temporada 2015-16. Este equipo competía en la Segunda División B de España. Aunque una lesión limitó su tiempo en el equipo, Milla jugó 4 partidos de liga y 1 en copa. Anotó 2 goles en total.
Esta experiencia fue clave para el crecimiento de Luis Milla como jugador. En el C.D. Guijuelo, Milla se adaptó a un nuevo ambiente. También enfrentó los retos de la Segunda División B, una competencia muy exigente.
Temporada | Equipo | Partidos Jugados | Goles Anotados |
---|---|---|---|
2015-16 | C.D. Guijuelo | 5 | 2 |
Aunque su tiempo en el C.D. Guijuelo fue corto, fue fundamental para su desarrollo. Esta etapa preparó a Luis Milla para su carrera profesional.
Periodo en el C.F. Fuenlabrada
Entre 2016 y 2018, Luis Milla jugó para el C.F. Fuenlabrada. Este equipo tiene una historia emocionante en el fútbol español. Fundado en 1975, ha crecido desde la Tercera División hasta la Primera Federación actualmente.
Gol Memorable contra el Real Madrid
Un momento clave fue su gol en la Copa del Rey 2017-18. Este gol lo marcó en el Santiago Bernabéu. Milla anotó desde 25 metros, mostrando su habilidad y puntería.
Evolución como Centrocampista
En el Fuenlabrada, Luis Milla se convirtió en un centrocampista destacado. Jugó 67 partidos y anotó 5 goles. Esto lo hizo un jugador clave en el equipo.
La experiencia en el Fuenlabrada ayudó a Luis Milla a crecer como futbolista. Esto lo preparó para su próximo paso en la carrera.
Luis Milla en el C.D. Tenerife
En enero de 2018, Luis Milla se unió al C.D. Tenerife por 500.000 euros. Su debut fue en un empate 0-0 contra el Real Valladolid. Pronto se convirtió en un jugador clave en su última temporada en la Segunda División.
En esa campaña, anotó 8 goles y dio 6 asistencias. Esto lo hizo destacar como uno de los mejores en la categoría. En total, Luis Milla jugó 95 partidos y marcó 10 goles con el Tenerife.
El rendimiento de Milla en el Tenerife ha aumentado su popularidad. Ahora, su nombre se menciona en equipos de Primera División. Pero Milla quiere cumplir su contrato y ayudar al equipo a mantenerse en la Segunda División.
Temporada | Partidos Jugados | Goles | Asistencias |
---|---|---|---|
2017-2018 | 47 | 2 | 4 |
2018-2019 | 48 | 8 | 6 |
Salto a Primera División con el Granada C.F.
El 31 de julio de 2020, Luis Milla se unió al Granada C.F.. Así, hizo su debut en Primera División. Antes, había brillado en el Rayo Vallecano “B” y el C.D. Tenerife. Ahora, tenía la chance de jugar en la cima del fútbol español.
Adaptación a la Máxima Categoría
La adaptación de Luis Milla a la Primera División fue impresionante. Aunque era su primer año en la élite, mostró gran madurez y liderazgo. En el Granada C.F., jugó 60 partidos y anotó 4 goles. Esto demostró su habilidad para competir a nivel mundial.
Estadísticas en Primera División
Las estadísticas de Luis Milla con el Granada C.F. en Primera División son:
- 60 partidos disputados
- 4 goles marcados
- Cláusula de rescisión de 5 millones de euros, la más alta en la historia del club
Aunque el equipo descendió en su segunda temporada, la experiencia de Luis Milla fue crucial. Fue un gran paso en su carrera.
Trayectoria en el Getafe C.F.
Tras el descenso del Granada C.F. en la temporada 2021/2022, Luis Milla se unió al Getafe C.F. el 25 de julio de 2022. Firmó un contrato hasta 2027. Desde entonces, se ha convertido en un jugador clave en el equipo azulón de la Primera División española.
En la temporada 2024/2025, Luis Milla jugó 17 de los 18 partidos a los que fue convocado. Acumuló 1450 minutos en el campo. Anotó 1 gol de penalti y recibió 1 tarjeta amarilla.
En esa misma temporada, el Getafe C.F. ocupó el puesto 15 de 20 en la Liga Nacional. Sumaron 16 puntos después de 16 encuentros. Marcó 11 goles y encajó 13.
Estadísticas de la Carrera de Luis Milla | Datos |
---|---|
Partidos Jugados Totales | 320 |
Goles Anotados | 25 |
Tarjetas Amarillas | 55 |
Tarjetas Rojas | 2 |
Partidos Ganados | 109 |
Partidos Empatados | 98 |
Partidos Perdidos | 104 |
A lo largo de su carrera, Luis Milla ha jugado en varios clubes. Entre ellos, C.D. Guijuelo, Rayo Vallecano B, F.C. Fuenlabrada y Granada C.F. Antes de unirse al Getafe C.F. en 2022.
Estilo de Juego y Características Técnicas
Luis Milla es un centrocampista versátil y completo. Tiene una gran visión de juego y sabe distribuir el balón bien. Su posición principal es la de mediocentro, lo que hace en el 95% de los partidos. También puede jugar como mediocentro defensivo en el 5% restante.
Visión de Juego
Milla tiene una excelente capacidad para leer el juego y anticiparse. Su visión periférica y criterio táctico le ayudan a encontrar los mejores espacios. Así, abre el juego con precisión. Es un jugador de gran calidad técnica que controla el ritmo del encuentro y toma decisiones acertadas.
Capacidades Defensivas y Ofensivas
- En defensa, Milla destaca por su posicionamiento, compromiso y disciplina táctica. Recupera balones, intercepta pases e inicia el juego desde atrás.
- En ataque, su técnica le permite controlar el balón y progresar con él. También participa activamente en la creación de juego. Tiene un buen disparo desde media distancia y puede marcar goles y dar asistencias.
En resumen, Luis Milla es un centrocampista versátil con gran visión de juego y capacidad para distribuir el balón. Combina habilidades defensivas y ofensivas, convirtiéndolo en un jugador completo en el centro del campo.
Atributo Técnico | Calificación (0-10) |
---|---|
Pase | 8 |
Regate | 7 |
Remate | 7 |
Visión de Juego | 9 |
Cobertura del Balón | 8 |
Posicionamiento | 8 |
Estadísticas y Números Destacados
Luis Milla ha demostrado ser un jugador versátil y eficiente. Sus estadísticas muestran su constante esfuerzo y contribución a los equipos. Ha jugado en varios clubes.
Hasta la temporada 2024/2025, Milla ha participado en 331 partidos. Ha marcado 25 goles. En la temporada actual, ha jugado 17 partidos con un total de 1449 minutos.
El ratio de goles por 90 minutos es de 0.06. Su ratio de asistencias por 90 minutos es de 0.12.
Temporada | Club | Partidos Jugados | Goles | Efectividad | Titular | Tarjetas Amarillas | Tarjetas Rojas |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2019/2020 | Tenerife | 35 | 8 | 94% | 33 | 11 | 4 |
2021/2022 | Granada CF | 34 | 4 | 97% | 33 | 8 | 2 |
2023/2024 | Getafe | 27 | 3 | 93% | 25 | 6 | 2 |
2024/2025 | Getafe | 16 | 1 | 100% | 16 | 3 | 1 |
Estos datos muestran el rendimiento constante de Luis Milla. Ha mantenido una alta efectividad y regularidad en varios equipos.
Evolución como Centrocampista Profesional
Luis Milla ha crecido mucho como centrocampista. Su mejora táctica y madurez en el fútbol son claves. Esto le ha permitido destacar en el fútbol español.
Desarrollo Táctico
Desde el Atlético de Madrid “C” hasta el C.D. Tenerife, Luis Milla ha adaptado su juego. Ha mejorado su visión de juego y control del balón. Ahora es un centrocampista versátil, capaz de jugar tanto ofensivamente como defensivamente.
Madurez Futbolística
Con el tiempo, Luis Milla ha madurado mucho. Su rating ha subido de 74 a 77 puntos. En 2024, alcanzó un máximo de 78. Su valor de mercado actual es de 9 millones de euros, su máximo en 2023. Esto muestra su crecimiento como uno de los mejores centrocampistas de España.
Temporada | Rating | Valor de Mercado |
---|---|---|
2020/21 | 74 | 6 millones € |
2021/22 | 75 | 7 millones € |
2022/23 | 77 | 9 millones € |
2023/24 | 78 | 9 millones € |
La carrera de Luis Milla como centrocampista ha sido impresionante. Ahora es un jugador muy valorado y respetado en España.
Logros y Reconocimientos
Luis Milla ha sido reconocido por su constancia y mejora en el fútbol. Aunque no ha ganado títulos importantes, su juego en el C.D. Tenerife lo hizo destacar. Esto lo llevó a jugar en la Primera División con el Granada C.F.
Ha recibido varios reconocimientos por su calidad y mejora. Su rendimiento ha sido elogiado por entrenadores, compañeros y medios. Esto muestra su crecimiento como futbolista.
En la temporada 2013-2014, Milla fue parte del Equipo Ideal de la Segunda División con el C.D. Tenerife. Este reconocimiento destaca su habilidad y aporte al equipo. Es un reflejo de su nivel de juego.
Además, su paso al Granada C.F. en la temporada 2014-2015 fue un gran logro. Adaptarse a la Primera División muestra su calidad y capacidad de superación.
Aunque no ha ganado grandes títulos, los reconocimientos muestran su importancia en el fútbol español. Luis Milla es considerado uno de los mejores centrocampistas del país.
Año | Logro/Reconocimiento |
---|---|
2013-2014 | Incluido en el Equipo Ideal de la Segunda División |
2014-2015 | Debut en Primera División con el Granada C.F. |
Impacto en los Equipos
Luis Milla ha sido clave en los equipos donde ha jugado. En el Getafe C.F., ha sido fundamental en el centro del campo. Ha ayudado a que el equipo juegue mejor en la Primera División.
Ha demostrado ser versátil y adaptarse a diferentes estilos de juego. Esto lo hace un jugador muy valioso.
Según estadísticas, Milla fue el tercer centrocampista más influyente en LaLiga con un impacto de 8,9. Solo lo superaron Parejo y Busquets. También ha sido el mejor en producir valor con el balón parado.
En el Granada C.F., Milla fue el MVP con un impacto de 8,90. Lideró en la construcción de juego y fue segundo en defensa. Su rendimiento mejoró en la temporada anterior, mostrando su crecimiento.
Temporada | Impacto por 90 min | Goles Marcados | Minutos Jugados |
---|---|---|---|
2021-2022 | 0.28 | 3 | 2,784 |
2020-2021 | 0.27 | – | – |
Luis Milla ha sido clave para el Granada C.F.. Ayudó a marcar o evitar un gol cada 321 minutos. Su valor de mercado es de 5,5 millones de euros, pero el club lo valora en diez millones.
Comparativa con Otros Centrocampistas Españoles
La carrera de Luis Milla en el fútbol español es fascinante. Es útil compararlo con otros grandes centrocampistas españoles. En la Liga, Milla es el 91º mejor centrocampista. A nivel general, es el 1584º mejor jugador.
En su rol de mediocentro, ocupa el 325º lugar. Estas cifras muestran que Milla es un jugador sólido en la Liga. Aunque, todavía puede mejorar para ser uno de los mejores.
Algunos jugadores como Sergio Canales del Real Betis y Nabil Fekir también del Betis, están por delante de Milla. David García del Osasuna también lo supera. Estos jugadores han demostrado un nivel superior en la Liga.
El crecimiento de un futbolista es un proceso continuo. Milla tiene tiempo para seguir mejorando. Su versatilidad y habilidades defensivas y ofensivas le ayudarán a alcanzar nuevas metas.
En conclusión, Luis Milla es un centrocampista destacado en la Liga española. Aunque, todavía puede mejorar para alcanzar el nivel de los mejores. Su desarrollo y trayectoria seguirán siendo interesantes en los próximos años.
Conclusión
Luis Milla, con 30 años, ha logrado mucho en el fútbol español. Ha empezado en categorías inferiores y ahora juega en Primera División. Su habilidad técnica y visión de juego lo hacen un jugador valioso.
El fichaje por el Atlético de Madrid es un gran paso para él. Ahora, Milla podrá competir en el nivel más alto. Buscará ser parte del once titular y ayudar al equipo a alcanzar sus metas.
Aunque no tiene muchos títulos, su carrera muestra su adaptabilidad y dedicación. Ahora, con el Atlético de Madrid, los fans y expertos esperan ver su crecimiento. Se espera que Milla se convierta en un jugador clave en el fútbol español.